Mineli Glezto
- cartografiaescrito
- 19 jul 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2024
Los géneros que más utiliza son: poesía, literatura infantil y diario.

Nacida en Ario de Rosales, donde inició a escribir desde niña, pero potenciada aún más gracias a InCulto, Sala de Lectura. En donde participó de talleres, y comenzó el fomento a la lectura gracias al proyecto SoplaCuentos. Fue parte de CulturArio grupo independiente de gestión cultural en el municipio.
Es ilustradora del proyecto Minchis Cartoon, Licenciada en Psicología y por amor y ética formada en Psicoanálisis, Maestra en Estudios del Discurso, y actualmente estudiante del Doctorado en Filosofía por la UMSNH.
Mineli Glezto en Área Natural Protegida
Ex Escuela Agrícola de la Huerta (Piedra de Indio)
Publicó en Antología Raíces a una Sola Voz (2019) en el área de poesía y narrativa, por parte de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro. Con quienes ha colaborado en talleres de escritura creativa.
También en el primer fanzine de Slam de Poesía para Morras (2019). Por Calandria Colectiva. Llegando a la estatal de Slam en dos ocasiones y una pasando a la nacional en compañía de Abril Cira. Patzcuaro.
TEXTO LITERARIO
¿Te han escrito un poema?
Mineli Glezto
Y aún más
¿te han escrito un poema de amor?
no hablo del romance
síntoma del desgarro
de la renuncia del sí mismo
por la fantasía de los completos.
No
trato de saber
si alguna vez te han escrito desde la falta
¿te han escrito desde la duda?
han abierto el miedo ante las letras
roto el paradigma de la pareja feliz
para decirte que no existe
pero con todo gusto lo intentamos
la creamos desde abajo
desde lo que somos
renunciando al ideal del por siempre
porque las utopías no alcanzan
y tampoco existe lo eterno
¿te han dicho que aún con riesgo a lo finito
contigo se arrojan al precipicio del nosotros?
no pretendo endulzar la verdad
aquí lo que no se construye se tumba
porque encima tenemos falacias
abajo tenemos historias
¿te han hablado del miedo al abando?
no existen los miedos adultos
todos son miedos de la infancia
hay que aventarse al fango de la historia
para no repetir la misma mierda.
¿Te han escrito un poema de amor?
no hablo del amor suavecito e imaginario
hablo del amor que se resguarda en el cuerpo
y lo explota
lo performatiza
te hablo del amor
te hablo amor
porque no voy a mentirte
o lo construimos o nos tumba.
Publicado: González, Mineli. (2019). Raíces a una voz. Antología literaria FILIT 2019. Editorial Namox: Guanajuato.
Golden hour.
Mineli Glezto
He visto el sol ponerse 47 veces hoy
las palabras se funden en mi cerebro
taladran mis intentos de anidarme en la ventana.
No recuerdo cuando fue la última vez que dije: calma.
Me apuro porque no hay tiempo
porque hay deberes
porque nada es mío
ni el techo
ni la ventana
ni el sol.
Se pone el sol diez veces antes de terminar la primer taza de café
reaparece y arde cada vez más.
Me agota sentirme arena en este reloj
todos los granos se apretujan para caer y ser anuncio del tiempo muerto.
Tantos atardeceres
tantas fracturas.
Golden hour le dicen al simulacro de muerte que nos avienta el cielo.
En este cuarto no hay simulacro…
El tiempo cae
Publicado: González, Mineli. (2019). Fanzine Slam de Poesía para Morras. Calandria Colectiva, impresión independiente.
Silencio
Mineli Glezto
Escribo todos los días en cursiva: permitir habitar el silencio.
Acumulo papeles y libretas llenas de rayones, tachaduras y borrones
he entendido casi nada del orden
mis palabras están por toda la casa.
Me pregunto
¿Cuándo el silencio ha sido mi casa?
a mis 21 años tuve que parar el mundo de habladuría para escuchar a la Luna
no he logrado transcribir sus mensajes
pero era infancia.
Me hice aprendiz de la infancia misma
habitar el silencio no es estar callada
habitar el silencio es darle paso a otras palabras que aun no conozco
los infantes escuchan por meses y un día de la nada sueltan una palabra
pero lo entienden todo.
No existen silencios deshabitados.
Los silencios contienen suspiros quebrados
o palabras mudas que se atoran en los dientes.
Hay cuerpos habitados de silencio
y somos a su vez cuerpos que habitan silencios.
No existe silencio al que deba perturbarse colocando un "lo que sea"
pues ya es un espacio ocupado.
Lo incómodo se mueve en el silencio
son los sentimientos apretujados en el estómago buscando punto de fuga
Asumir que los sentimientos no se apretujan por siempre
abre paso a los silencios pacíficos.
La ternura puede pacificar hasta los silencios más perpetuados.
Publicado: González, Mineli. (2019). Fanzine Slam de Poesía para Morras. Calandria Colectiva, impresión independiente.
Mi Laika es de la tercera edad
Mineli Glezto
(A mi más amada amiga canina, gracias Laika, sigue roncando en las estrellas)
La primer cosmonauta es ancestra de mi compañera perra, se llaman igual: Laika. Sé que a veces Laika me dice con la mirada que pronto se irá con su tatarabuela, que los perros no duran mucho en la tierra, que salen a viajar al universo.
La miro dormir y pienso que el amor es alegrarse por escucharla roncar, está descansando, me digo. En sus sueños de angustia la abrazo, le hablo: todo está bien Laika, estás segura. En su infancia mi Laika vivió situaciones que ningún cachorrito debería vivir, mi papá la vio y la llevó a casa.
Hogar es ver a Laika tomar el sol, verla recibir la energía de la que un día será parte.
Mi Laika es de la tercera edad, quiere decir que ella ha tenido muchas edades, no creo que sea la tercera, quizá la décima fue cachorra valiente, cachorra malcriada, mañosa, traviesa, glotóna, hurgabasura, correlona, joven rompedora de todo, odiadora furtiva del baño. Viejita apacible amante de las siestas.
Sus ojitos ya no ven bien, mi Laika un día será parte del universo y su tatarabuela le enseñará los mejores lugares para tomar el sol.
Instrucciones para construir un hogar de una:
Mineli Glezto
Asegúrese de ser una, en caso de ser media, o de incluir personajes míticos en las manos también resulta efectivo.
Lo primero es, saber que casa no es hogar, el hogar se muda y se conecta bajo tierra a otros hogares, los pasados y los presentes, cada puerta en la que un abrazo ha sido cobijo.
Un hogar debe contener seguridad, no una reja o mil llaves, un hogar abraza y deja descansar y dormir, la seguridad debe ser un cuerpo relajado y descalzo a media mañana de domingo.
Trabajo. El elemento más difícil, cada hogar tiene horas de trabajo, horas de anhelo acumuladas, los hogares no están en forma silvestre, los hogares se construyen, se moldean, se les dedica energía.
Mientras se incorpora trabajo es imprescindible que usted coloque amor, sin amor el trabajo no levanta un hogar.
Un hogar de una se sirve para compartir, que lleguen los amigos en todas sus formas: humanas, vegetales y animales. El hogar de una es de quien entra y se le cobija con amor, así la red bajo tierra se conecta con los pasos entre este y el otro, los corazones cerquita tejen redes para saber el camino.
Se le recuerda que construir un hogar es un camino que a veces puede ocasionar llanto, dejar las lágrimas inundar de vez en cuando para limpiar el miedo.
Publicado: González, Mineli. (2019). Fanzine Slam de Poesía para Morras. Calandria Colectiva, impresión independiente.
Comments